Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2020

La barbarie de la migración de trabajadores en el Mediterráneo.

 Proyección y debate de los Documentales "Limbo", "Foreigner", "Filoxėnia". Sobre el tema de la migración y los refugiados. (Un drama, por desgracia, de rabiosa actualidad) Jueves 26 de Noviembre a las 19:00 h. En la Cantina de Ruzafa. Colaboran la Comisión de Ayuda al Refugiado (del País Valenciano) y miembros de la Plataforma CIES- No. Entre otras asociaciones. En el debate intervendrán los directores de los documentales. Más información.

Las fases de la luna y la vida.

Proyección y debate del corto de videoarte “720” dirigido por María Varo. Con música de Marc Sarria. Viernes 20 de Noviembre a las 18:00 en La Cantina de Ruzafa.                                           720 son las horas que transcurren desde la luna nueva de Febrero a la de Marzo. Las fases lunares representan la síntesis del desarrollo de la vida de una persona. El cortometraje es un recorrido por sensaciones, emociones, experiencias. La música y la imagen se funden en un retablo mental y emocional. La luz y el brillo de la fotografía se acompasan con el ciclo lunar. El contenido, el ritmo y la intensidad van acorde con la fase de la luna a la que se adscriben. La música y el vídeo están concebidos con una estructura cíclica. Es un trabajo que podría estar proyectándose en bucle indefinidamente. Tras la luna nueva, el ciclo comienza de nuevo. En el corto, la música y la imag...

"Mare Mediterraneum"

 Proyección y debate sobre el documental "Mare Mediterraneum". Viernes 13 de Noviembre a las 19:00 horas. En La Cantina de Ruzafa. "Mare Mediterraneum" es un documental de temática social, que aborda el drama humano de la migración. Especialmente la que se produce por vía marítima en el mar Mediterráneo.  Según la Organización Internacional de Migraciones (O.I.M.), sólo en el 2019 se produjeron 1283 muertes por este asunto. El proyecto parte de María Chaqués, una activista valenciana pro- derechos humanos, que vivió directamente el rescate de un cayuco frente a las costas de Cádiz. Su compromiso con esta causa, le lleva a documentar está realidad más allá del territorio europeo. Además de reflejar el fenómeno actual migratorio, desde una mirada crítica, muestra diferentes historias y proyectos comunitarios que inspiran esperanza frente a esta cruda realidad. El proyecto se está financiando por medio de una campaña de crowdfunding, gracias a la colaboración de partic...