Ir al contenido principal

Las fases de la luna y la vida.

Proyección y debate del corto de videoarte “720” dirigido por María Varo. Con música de Marc Sarria.

Viernes 20 de Noviembre a las 18:00 en La Cantina de Ruzafa.


 




                                      
 720 son las horas que transcurren desde la luna nueva de Febrero a la de Marzo. Las fases lunares representan la síntesis del desarrollo de la vida de una persona. El cortometraje es un recorrido por sensaciones, emociones, experiencias. La música y la imagen se funden en un retablo mental y emocional.

La luz y el brillo de la fotografía se acompasan con el ciclo lunar. El contenido, el ritmo y la intensidad van acorde con la fase de la luna a la que se adscriben.

La música y el vídeo están concebidos con una estructura cíclica. Es un trabajo que podría estar proyectándose en bucle indefinidamente. Tras la luna nueva, el ciclo comienza de nuevo.

En el corto, la música y la imagen se crearon al mismo tiempo. Obedece al deseo de María de que la música de Marc no fuera un simple encargo, sino una colaboración plena. La parte musical tiene el mismo peso que la visual. Y así, como dos manos que tejen una prenda, fue tomando forma la idea original. El material de uno iba nutriendo el trabajo del otro. Sobre la base de un concepto previo, se fueron reuniendo, pasándose el trabajo realizado, contrastando ideas. Para la imagen, María solicitó videos a amigos suyos, recuperó material audiovisual antiguo y rodó escenas nuevas. Edito todo el material seleccionado en blanco y negro, para darle una unidad. Y trabajó los efectos para que se adaptaran a la fase correspondiente. Para la música, Marc, le adjudica un papel preponderante al piano, que por decisión consciente, está ausente en la parte central, la que se corresponde con la luna llena, siendo reemplazado por recursos electro acústicos. Afronta el reto de que el carácter cíclico de la música no resulte forzado.

María Varo es una joven fotógrafa y productora audiovisual. En el 2016 su corto de video arte “Pieles” fue galardonado en el certamen “Plural + Festival” para jóvenes realizadores, convocado por la ONU para trabajos sobre la emigración, la xenofobia y el racismo. El corto fue proyectado en la sede central de Naciones Unidas en Nueva York.


Marc Sarria es músico y compositor, con una completa formación pianistica, tiene un largo recorrido en escenarios, tanto en orquestas como en proyectos profesionales personales. En la actualidad se está formando en el grado de sonologia en el Conservatorio Superior Joaquín Rodrigo, y de manera autodidacta sigue sus estudios pianisticos. Una promesa a tener en cuenta en el panorama musical valenciano.


                     


                     





El Ateneo Valencia XXI somos un proyecto independiente, ubicado en La Cantina de Ruzafa, de difusión de iniciativas artísticas, culturales y sociales con el propósito de ponerlo al alcance del barrio de Ruzafa y de la ciudad de Valencia.

Queremos convertir La Cantina en una sala de exposiciones permanente donde se sucedan exposiciones de fotografía, pintura, artes plásticas...

Estamos celebrando con periodicidad actos en nuestro local tales como presentación de libros, proyección de audiovisuales, debates y tertulias...

Si tienes algún trabajo interesante que difundir ponte en contacto con nosotros. Lo estudiaremos.

Wasap: 653 94 40 26 /  604 11 37 49.



🥄 La Cantina de Ruzafa 🥄

👉RESERVA. 👈 HAZ CLICK.

Esmorzaret 6,50€ / Menú diario 8,50€/ Domingos de PAELLA y mucho más…

Ven a visitarnos





Comentarios

Entradas populares de este blog

Taller de Cocina Vegana Proteica.

Este sábado 7 de Noviembre. De 19:00 a 21:00 horas en La Cantina de Ruzafa. Impartido por nuestra Chef Eva Davo. La comida vegana es tendencia. Cada vez son más los que se sienten atraídos por ella. Por motivos de autocuidado, morales y hasta ideológicos. Es toda una filosofía de vida. Pero la dieta vegana, aunque más sana, no es sinónimo de salud en si misma. Todo depende de elegir, combinar y cocinar adecuadamente los ingredientes. Por eso es necesario conocer que nutrientes nos aporta cada alimento. El desconocimiento de los mismos, puede acarrear más problemas que beneficios. El cuerpo humano requiere de una cantidad determinada de proteínas, vitaminas, hidratos, etc. La insuficiencia de alguno de estos elementos, puede influir, a largo plazo, en futuras anomalías E incluso desembocar en desórdenes alimenticios. Las proteínas ocupan un papel fundamental. En qué vegetales se encuentra, en que proporción. Esto es lo que queremos tratar en estos talleres. La Cantina de Ruzafa, aunqu...

"Mare Mediterraneum"

 Proyección y debate sobre el documental "Mare Mediterraneum". Viernes 13 de Noviembre a las 19:00 horas. En La Cantina de Ruzafa. "Mare Mediterraneum" es un documental de temática social, que aborda el drama humano de la migración. Especialmente la que se produce por vía marítima en el mar Mediterráneo.  Según la Organización Internacional de Migraciones (O.I.M.), sólo en el 2019 se produjeron 1283 muertes por este asunto. El proyecto parte de María Chaqués, una activista valenciana pro- derechos humanos, que vivió directamente el rescate de un cayuco frente a las costas de Cádiz. Su compromiso con esta causa, le lleva a documentar está realidad más allá del territorio europeo. Además de reflejar el fenómeno actual migratorio, desde una mirada crítica, muestra diferentes historias y proyectos comunitarios que inspiran esperanza frente a esta cruda realidad. El proyecto se está financiando por medio de una campaña de crowdfunding, gracias a la colaboración de partic...

La barbarie de la migración de trabajadores en el Mediterráneo.

 Proyección y debate de los Documentales "Limbo", "Foreigner", "Filoxėnia". Sobre el tema de la migración y los refugiados. (Un drama, por desgracia, de rabiosa actualidad) Jueves 26 de Noviembre a las 19:00 h. En la Cantina de Ruzafa. Colaboran la Comisión de Ayuda al Refugiado (del País Valenciano) y miembros de la Plataforma CIES- No. Entre otras asociaciones. En el debate intervendrán los directores de los documentales. Más información.