Ir al contenido principal

Arteterapia. La pandemia vista desde diversas partes del mundo.


Presentación del libro: “Arteterapia. Un testimonio visual de la pandemia” de  Marcelli Pereira Ferraz, el Viernes 30 a las 18:00.




Marcelli Pereira, directora de “La escuela de terapia psicoexpresiva” dirige un libro creado por 8 mujeres de distintas partes del mundo en el que transmiten sus sentimientos y reflexiones durante la pandemia del Covid-19, en tiempo real y primera persona.

Cuenta la autora, que la primera semana del confinamiento, sintió la necesidad de transformar la lógica preocupación que sentía en algo productivo. Algo que ayudará a otras personas, y decidió escribir un libro. Podía haber optado por redactar un relato teórico sobre la pandemia, pero se le ocurrió una idea muy original. En su escuela de terapia, que trabaja a modo presencial y on – line, cuenta con alumnos registrados de diversas partes del mundo, ya formados. Les escribió un wasap y les hizo una propuesta: “Que os parece si cada semana enviáis una obra arteterapéutica acompañada de un relato que recoja las emociones que habéis experimentado”. Fue un éxito. La autora no paró de recibir fotografías por wasap y por e- mail. Ante la gran acogida tuvo que formular unos criterios. Había que presentar un mínimo de 6 obras, acompañadas cada una de un relato. Fueron seleccionadas 8 colaboradoras que cumplían los requisitos. 

Cuando llegó la primera obra fue muy emocionante, la creadora se había identificado con la propuesta. Todas las demás empezaron a enviar material y Marcelli lo único que tuvo que hacer fue acompañarlas en el proceso, motivarlas y orientarlas acerca de por donde se estaba desarrollando el proyecto.

El último capítulo es un análisis de las obras publicadas, de cuáles fueron las principales emociones que aparecieron. Salieron cosas muy interesantes. A parte del miedo, la muerte, el duelo, la angustia, temas previsibles ante lo que estábamos viviendo, surgen cuestiones inesperadas como la necesidad de cuidar la naturaleza, la preocupación por el cambio climático, la reconfiguración del propio proyecto de vida, cambios a nivel familiar…


Cuando concluyó la entrega de las obras, en España estábamos terminando el confinamiento. La autora organizó todo el material recibido, tradujo algunos textos no escritos en castellano y dio forma definitiva a la obra. Quedó un libro con una dimensión internacional

El libro cuenta con 55 imágenes de creaciones originales que son acuarelas, material reciclado, collage, diseño gráfico por ordenador. Las creadoras son psicólogas, artistas plásticas, diseñadora gráfica, licenciadas en historia y geografía, una técnica de laboratorio. Todas con formación en arteterapia.





Marcelli Pereira Ferraz es psicóloga, psicoterapeuta y arteterapeuta, formada en Lisboa. Este es su quinto libro, si bien los anteriores están escritos en portugués y no han sido aún traducidos al castellano. Desde hace 10 años reside en Valencia y dirige “La escuela de terapia psicoexpresiva” en la C/ Glariano, 9. 46021 Valencia.



🥄 La Cantina de Ruzafa 🥄

👉RESERVA. 👈 HAZ CLICK.

Esmorzaret 6,50€ / Menú diario 8,50€/ Domingos de PAELLA y mucho más…

Ven a visitarnos






Comentarios

Entradas populares de este blog

Taller de Cocina Vegana Proteica.

Este sábado 7 de Noviembre. De 19:00 a 21:00 horas en La Cantina de Ruzafa. Impartido por nuestra Chef Eva Davo. La comida vegana es tendencia. Cada vez son más los que se sienten atraídos por ella. Por motivos de autocuidado, morales y hasta ideológicos. Es toda una filosofía de vida. Pero la dieta vegana, aunque más sana, no es sinónimo de salud en si misma. Todo depende de elegir, combinar y cocinar adecuadamente los ingredientes. Por eso es necesario conocer que nutrientes nos aporta cada alimento. El desconocimiento de los mismos, puede acarrear más problemas que beneficios. El cuerpo humano requiere de una cantidad determinada de proteínas, vitaminas, hidratos, etc. La insuficiencia de alguno de estos elementos, puede influir, a largo plazo, en futuras anomalías E incluso desembocar en desórdenes alimenticios. Las proteínas ocupan un papel fundamental. En qué vegetales se encuentra, en que proporción. Esto es lo que queremos tratar en estos talleres. La Cantina de Ruzafa, aunqu...

La barbarie de la migración de trabajadores en el Mediterráneo.

 Proyección y debate de los Documentales "Limbo", "Foreigner", "Filoxėnia". Sobre el tema de la migración y los refugiados. (Un drama, por desgracia, de rabiosa actualidad) Jueves 26 de Noviembre a las 19:00 h. En la Cantina de Ruzafa. Colaboran la Comisión de Ayuda al Refugiado (del País Valenciano) y miembros de la Plataforma CIES- No. Entre otras asociaciones. En el debate intervendrán los directores de los documentales. Más información.

La Cantina de Ruzafa en televisión.

 Martes 20 de Octubre. A las 22:00 H. Programa “Cartes en Joc” en A Punt ( la televisión pública valenciana). “La Cantina” aparece en un programa especial sobre mujeres emprendedoras. Las cocineras representan una punta de lanza en un mundo hegemonizado por grandes chefs, todos ellos hombres. Laura Huart y Eva Davo defienden en este programa un concepto gastronómico perfectamente definido ejecutado día a día desde la cocina de “La Cantina de Ruzafa” Aunque no nos encontramos en los años 70, donde una mujer para iniciar un negocio debía contar con la firma de su marido o de su padre. En la actualidad, las mujeres emprendedoras son un ejemplo de lucha y tesón en una sociedad que no se lo pone nada fácil. El equipo de la productora del programa, formado por grandes profesionales con una larga experiencia en la elaboración de contenidos televisivos de calidad, simpatizó con “La Cantina” y la eligió como restaurante donde comer el día de rodaje. No lo olvides. Tu cita televisiva. Mar...