Ir al contenido principal

El confinamiento desde los balcones.

 


“En horizontal y vertical” Una exposición fotográfica de Andrea Cebrián. La Cantina de Ruzafa.

Del 26-Sept. al 16- oct.

Para Andrea Cebrián la fotografía es el arte de expresarse sin palabras. Una forma de contar historias. El 14 de Marzo la historia cambió para todos. En el obligado confinamiento para detener el avance de la pandemia, los balcones se convirtieron en nuestra conexión directa con el mundo exterior.

La autora vio en cada casa una historia Y sacó su cámara para contarla. Como en un gran teatro griego, cada balcón se convirtió en un escenario. Y los vecinos en actores. Cada fotografía tiene el nombre de una parte de la tragedia griega.

Desde mi punto de vista personal, la exposición tiene una gran fuerza emocional por varias razones. Todos formábamos parte de aquella obra, y las fotografías de Andrea nos recuerdan un episodio reciente de nuestras vidas. La vida no se interrumpió, cambió de registro, y se observa en estas fotografías cargadas de vitalidad. Reforzó los lazos de unidad entre la gente. Cuenta Andrea, que lleva 15 años viviendo en Ruzafa, que de una mera relación cordial con sus vecinos, que se limitaba a saludarlos cuando se los encontraba por la calle, en los 3 meses del Estado de Alarma, los vecinos esperaban que saliera con su cámara al balcón. Ella formaba parte de su día a día, y ellos de su historia.

Fueron también momentos de solidaridad. De revindicar lo importante. Los aplausos a las 8 de la tarde. El balcón con un cartel en defensa de la sanidad pública, que protagoniza una de las fotos. Todos sentíamos que formábamos parte de una batalla colectiva. Una lucha por alcanzar un normalidad que no acaba de llegar.

Algunos fotógrafos realizaron reportajes de calles vacías, inertes. Las fotografías de esta exposición están repletas de vida. Protagonizadas por personas con cara y ojos. Que bailan flamenco para combatir el tedio, o cuelgan guirnaldas entre las fachadas. Que continúan con sus vidas. Contado todo ello en magníficas estampas en blanco y negro.



Puedes visitar esta exposición en La Cantina de Ruzafa. 



🥄 La Cantina de Ruzafa 🥄

👉RESERVA 👈 HAZ CLICK.

Esmorzaret 6,00€/ Menú diario 8,50€/ Domingos de PAELLA y mucho más…

Ven a visitarnos




Entradas populares de este blog

Taller de Cocina Vegana Proteica.

Este sábado 7 de Noviembre. De 19:00 a 21:00 horas en La Cantina de Ruzafa. Impartido por nuestra Chef Eva Davo. La comida vegana es tendencia. Cada vez son más los que se sienten atraídos por ella. Por motivos de autocuidado, morales y hasta ideológicos. Es toda una filosofía de vida. Pero la dieta vegana, aunque más sana, no es sinónimo de salud en si misma. Todo depende de elegir, combinar y cocinar adecuadamente los ingredientes. Por eso es necesario conocer que nutrientes nos aporta cada alimento. El desconocimiento de los mismos, puede acarrear más problemas que beneficios. El cuerpo humano requiere de una cantidad determinada de proteínas, vitaminas, hidratos, etc. La insuficiencia de alguno de estos elementos, puede influir, a largo plazo, en futuras anomalías E incluso desembocar en desórdenes alimenticios. Las proteínas ocupan un papel fundamental. En qué vegetales se encuentra, en que proporción. Esto es lo que queremos tratar en estos talleres. La Cantina de Ruzafa, aunqu...

"Mare Mediterraneum"

 Proyección y debate sobre el documental "Mare Mediterraneum". Viernes 13 de Noviembre a las 19:00 horas. En La Cantina de Ruzafa. "Mare Mediterraneum" es un documental de temática social, que aborda el drama humano de la migración. Especialmente la que se produce por vía marítima en el mar Mediterráneo.  Según la Organización Internacional de Migraciones (O.I.M.), sólo en el 2019 se produjeron 1283 muertes por este asunto. El proyecto parte de María Chaqués, una activista valenciana pro- derechos humanos, que vivió directamente el rescate de un cayuco frente a las costas de Cádiz. Su compromiso con esta causa, le lleva a documentar está realidad más allá del territorio europeo. Además de reflejar el fenómeno actual migratorio, desde una mirada crítica, muestra diferentes historias y proyectos comunitarios que inspiran esperanza frente a esta cruda realidad. El proyecto se está financiando por medio de una campaña de crowdfunding, gracias a la colaboración de partic...

La barbarie de la migración de trabajadores en el Mediterráneo.

 Proyección y debate de los Documentales "Limbo", "Foreigner", "Filoxėnia". Sobre el tema de la migración y los refugiados. (Un drama, por desgracia, de rabiosa actualidad) Jueves 26 de Noviembre a las 19:00 h. En la Cantina de Ruzafa. Colaboran la Comisión de Ayuda al Refugiado (del País Valenciano) y miembros de la Plataforma CIES- No. Entre otras asociaciones. En el debate intervendrán los directores de los documentales. Más información.