Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2020

Sabor, color y olor mediterráneo en Ruzafa

  Servimos nuestra comida de la huerta al plato.  Nos gusta emplear la verdura de temporada, el producto de la tierra. Dignificar el trabajo del agricultor. Y priorizamos, siempre que nos es posible, la compra de ingredientes directamente del productor. Somos amantes del chup-chup . De los guisos a fuego lento. Del sabor de las carnes de caza. De aquellas carnes menos tratadas, criadas en su estado natural. Intentamos aprovechar al máximo el animal, y lo cocinamos respetando su punto justo de cocción. Nos apasiona explorar la cocina mediterránea. Sus beneficios para la salud. Para nosotros es un placer elaborar una interesante opción vegana , que como marca la tradición, es sana y sabrosa. Todo esto, entre paredes cargadas de historia. Nuestro local hace tiempo fue una fábrica de guitarras. Después, el lugar donde se reunían los comunistas. Un rincón abierto al barrio donde se han gestado multitud de luchas y proyectos populares. Y al fondo. El patio. Con su olor a...

Arteterapia. La pandemia vista desde diversas partes del mundo.

Presentación del libro:  “Arteterapia. Un testimonio visual de la pandemia”  de   Marcelli Pereira Ferraz , el Viernes 30 a las 18:00. Marcelli Pereira, directora de “La escuela de terapia psicoexpresiva” dirige un libro creado por 8 mujeres de distintas partes del mundo en el que transmiten sus sentimientos y reflexiones durante la pandemia del Covid-19, en tiempo real y primera persona. Cuenta la autora, que la primera semana del confinamiento, sintió la necesidad de transformar la lógica preocupación que sentía en algo productivo. Algo que ayudará a otras personas, y decidió escribir un libro. Podía haber optado por redactar un relato teórico sobre la pandemia, pero se le ocurrió una idea muy original. En su escuela de terapia, que trabaja a modo presencial y on – line, cuenta con alumnos registrados de diversas partes del mundo, ya formados. Les escribió un wasap y les hizo una propuesta: “Que os parece si cada semana enviáis una obra arteterapéutica acompañada d...

La Cantina en otros Blogs.

 Recogemos en esta entrada, abierta y en continua actualización, las opiniones de otros blogs e instagramers sobre “La Cantina de Ruzafa”. Estos bloggers recorren Valencia degustando y recomendando a sus seguidores las propuestas gastronómicas más interesantes que el sector hostelero de la ciudad puede ofrecer a sus comensales. Sus reseñas están impregnadas de pasión y buen gusto. Para nosotros es muy importante su opinión. Palabras al dente. Food blog. “La Cantina Ruzafa es uno de esos sitios dentro de tu ciudad que has de probar. No sólo por sus sabores, sino por su ambiente. Por su filosofía. Por eso mismo, el aplauso de hoy va por ellos, ¡gracias!” Así arranca este artículo, que nos relata su experiencia disfrutando de una comida un mediodía de Domingo. Describe los primeros platos, el suyo y el de su acompañante, los segundos, los postes; y se detiene en la gemista de calabacín, cordero y queso feta . La “gemista” es un plato de origen griego, de verduras rellenas, habitual...

Orbis Vacui

Presentación del proyecto Orbis Vacui y exposición colectiva. Viernes 23. 18:00 Que se abran cien flores y florezcan cien escuelas en el panorama artístico de Valencia. “Orbis Vacui” es un proyecto de difusión cultural interdisciplinal que en año ha sacudido Valencia con sus originales propuestas. En sus eventos artistas de diferentes disciplinas presentan conjuntamente su obra mostrando un mensaje completo y contundente. En Orbis Vacui trabajan juntos poetas, escritores, artistas plásticos, fotógrafos, músicos, realizadores audiovisuales… con plena libertad e independencia. Es el vendaval de aire fresco, de los jóvenes creadores, que resquebrajan las paredes que les impiden mostrarse al mundo. Hablamos con Juande , uno de los fundadores de este proyecto. ¿Qué es Orbis Vacui? Orbis Vacui es un proyecto de difusión cultural y artística. Trabajamos con los locales de Valencia. Unos lo ceden, otros lo alquilan. Vamos buscando posibilidades. Por ejemplo hicimos un evento en la escuela de ...

"Es que yo sé cocinar"

 Por Luis J. de la Torre. El 20 de Octubre, “La Cantina” apareció en el programa “Cartes en Joc”. Adjuntamos el enlace para que lo vean quienes no pudieron. Acompañado de una crítica televisiva muy personal del autor, que no tiene porqué corresponder con la valoración del equipo de la Cantina de Ruzafa. “Cartes en Joc” es un concurso de A Punt ( televisión pública valenciana) en el que representantes de 3 restaurantes, referentes a una temática, en este caso “Dones amb empenta”, se visitan entre ellos evaluando el espacio, la cocina, la comida, el servicio y el precio. Las notas que da cada restaurante sobre sus competidores se hace la media con la que ha pasado el presentador del programa, un chef reconocido. El vencedor, se lleva un premio económico y una placa que lo acredita como mejor restaurante de la categoría escogida, según el programa. Por ejemplo “Mejor arroceria de Alacant, según Cartes en Joc”. La estructura del concurso es muy dinámica. Alterna entrevistas de los par...

" La Cantina de Ruzafa en televisión" Entrevista. Trailer del programa.

 Esta noche a las 22:00. “Cartes en Joc”. A Punt televisión. “La Cantina” aparece en un programa especial sobre mujeres emprendedoras del popular concurso gastronómico de la televisión Valencia. Hablamos con Eva Davo. Chef de La Cantina. Por qué os apuntasteis a un concurso de televisión? La cosa está muy mal. Ja, ja, ja. Bueno, en serio. Nosotros tenemos un proyecto a medio plazo. Nos interesa establecer relaciones con el mundo gastronómico para que se cree en Valencia un ámbito estable sobre “cocina sostenible”, “cocina de Kilometro 0”, “Salvem L' Horta”. La aparición en televisión va por ese camino. Contribuye a que seamos un poco más conocidos y facilita contactos con otros hosteleros y profesionales que van en la misma línea que nosotros. Qué relación habéis tenido con el equipo técnico del programa? Muy buena, nos lo pasamos muy bien con ellos. Es un equipo muy divertido y muy profesional. Trabajamos muchísimo los días de rodaje. Era hasta un poco estresante. Pero el tono ...

El confinamiento desde los balcones.

  “En horizontal y vertical” Una exposición fotográfica de Andrea Cebrián. La Cantina de Ruzafa. Del 26-Sept. al 16- oct. Para Andrea Cebrián la fotografía es el arte de expresarse sin palabras. Una forma de contar historias. El 14 de Marzo la historia cambió para todos. En el obligado confinamiento para detener el avance de la pandemia, los balcones se convirtieron en nuestra conexión directa con el mundo exterior. La autora vio en cada casa una historia Y sacó su cámara para contarla. Como en un gran teatro griego, cada balcón se convirtió en un escenario. Y los vecinos en actores. Cada fotografía tiene el nombre de una parte de la tragedia griega. Desde mi punto de vista personal, la exposición tiene una gran fuerza emocional por varias razones. Todos formábamos parte de aquella obra, y las fotografías de Andrea nos recuerdan un episodio reciente de nuestras vidas. La vida no se interrumpió, cambió de registro, y se observa en estas fotografías cargadas de vitalidad. Reforzó ...

La Cantina de Ruzafa en televisión.

 Martes 20 de Octubre. A las 22:00 H. Programa “Cartes en Joc” en A Punt ( la televisión pública valenciana). “La Cantina” aparece en un programa especial sobre mujeres emprendedoras. Las cocineras representan una punta de lanza en un mundo hegemonizado por grandes chefs, todos ellos hombres. Laura Huart y Eva Davo defienden en este programa un concepto gastronómico perfectamente definido ejecutado día a día desde la cocina de “La Cantina de Ruzafa” Aunque no nos encontramos en los años 70, donde una mujer para iniciar un negocio debía contar con la firma de su marido o de su padre. En la actualidad, las mujeres emprendedoras son un ejemplo de lucha y tesón en una sociedad que no se lo pone nada fácil. El equipo de la productora del programa, formado por grandes profesionales con una larga experiencia en la elaboración de contenidos televisivos de calidad, simpatizó con “La Cantina” y la eligió como restaurante donde comer el día de rodaje. No lo olvides. Tu cita televisiva. Mar...